La presente Política de Privacidad establece los términos en que la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León recopila, trata y protege los datos personales.
Los datos personales proporcionados a esta Autoridad Independiente en el marco de las interacciones con esta plataforma o a través de cualquiera de los canales o mecanismos establecidos para ello, incluidas las páginas web institucionales, la sede electrónica, las redes sociales, las aplicaciones y herramientas informáticas, los sistemas de mensajería o cualquier otro medio a través del cual se recabe información personal y con los servicios y/o productos que se ofrecen en la misma, en especial en la gestión del canal externo de información y la protección de la persona informante, se emplearán exclusivamente de acuerdo con los términos de este documento. No obstante, esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada, por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.
El tratamiento de los datos personales se regirá por lo dispuesto en:
* el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
* la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
* la Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales.
* la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Condiciones y ámbito de aplicación
La presente Política de Privacidad se aplica a cualquier página web o servicio incluido en el dominio https://www.aiccyl.es/, sin perjuicio de que en algunas páginas concretas puedan fijarse condiciones específicas o adicionales. También se aplica a las comunicaciones mediante correo electrónico o mensajería instantánea, a los dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos y a las actuaciones de seguimiento de los perfiles de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León en cualesquiera redes sociales.
El acceso a páginas web o servicios del dominio señalado o a los perfiles de redes sociales, así como el envío de mensajes de correo o mediante sistemas de mensajería instantánea implica la aceptación de la presente Política de Privacidad por parte de sus usuarios, la cual puede ser modificada o actualizada, siendo los cambios anunciados en esta misma página web.
Responsable del tratamiento
La responsable del tratamiento es la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León, con domicilio en C/ Mayor 54, 34001, Palencia, Castilla y León, España.
La Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León ha designado a una persona Delegada de Protección de datos, a la que podrá dirigirse en la dirección de correo dpd@aiccyl.es con carácter previo a la presentación de una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Finalidad
Los datos personales serán tratados conforme a cada una de las actividades de tratamiento que realiza la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
Respecto a la actividad de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León como canal externo de información y autoridad responsable de la protección de la persona informante, no se recopilarán datos personales cuya pertinencia no resulte manifiesta para tratar una información específica y si se recopilan erróneamente, se eliminarán din dilación indebida.
Legitimación
El tratamiento será lícito cuando es necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales derivadas de las funciones que la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción y que la disposición adicional segunda de la Ley 4/2024, de 9 de mayo, de medidas tributarias, financieras y administrativas atribuyen a la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
Los datos de carácter personales recabados son los adecuados y necesarios para la finalidad con la que se recogen y no serán utilizados para una finalidad distinta de aquella para la cual se han obtenido. En ningún caso serán cedidos a terceras personas sin el consentimiento de la persona titular, con la excepción de los casos previstos en la normativa aplicable.
En caso de que la persona denunciada ejerciese el derecho de oposición, se presumirá que, salvo prueba en contrario, existen motivos legítimos imperiosos que legitiman el tratamiento de sus datos personales.
Conservación de datos personales
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las funciones que la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción y que la disposición adicional segunda de la Ley 4/2024, de 9 de mayo, de medidas tributarias, financieras y administrativas atribuyen a la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
Comunicación de datos personales
A la persona informante se le informará de forma expresa que su identidad será en todo caso reservada, que no se comunicará a la persona denunciada ni a terceros. Se tomarán todas las medidas técnicas y organizativas adecuadas para preservar la identidad y garantizar la confidencialidad de los datos correspondientes a las personas denunciadas, a cualquier tercero que se mencione en la información suministrada y a la persona informante en caso de que se hubiera identificado.
La identidad de la persona informante solo podrá ser comunicada a la Autoridad Judicial, al Ministerio Fiscal o a la autoridad administrativa competente en el marco de una investigación penal, disciplinaria o sancionadora.
Derechos de las personas interesadas
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre el tratamiento de sus datos realizados por la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
Podrá ejercer, cuando proceda, sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos ante la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León mediante el correo de la persona designada como Delegada de Protección de Datos que figura en la presente Política de Privacidad.
Si considera que se ha vulnerado su derecho a la protección de datos puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Mensajes de correo electrónico o mensajería instantánea
Los mensajes remitidos desde una cuenta de correo electrónico de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León tienen por objeto el desempeño de las funciones propias de la entidad. Pueden contener información confidencial destinada a los destinatarios y los posibles ficheros adjuntos son propiedad de esta Autoridad. La utilización, divulgación, modificación o copia de estos sin autorización están prohibidas por la legislación vigente y serán puestas en conocimiento de las autoridades competentes.
Dado el carácter institucional, el contenido de los correos remitidos por terceros a cuentas institucionales podría ser accedido por personal de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León distinto del destinatario, en el ejercicio de su función pública y con las limitaciones impuestas por la Ley 2/2023, de 20 de febrero, respecto al personal autorizado para investigar las informaciones recibidas y proteger a la persona informante. Se debe evitar remitir información de naturaleza privada a estas cuentas.
Redes Sociales
La Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León, para el cumplimiento de sus fines legales, dispone de perfiles institucionales en las redes sociales. La persona que, voluntariamente, decida seguir estos perfiles estará consintiendo de forma expresa al tratamiento de sus datos personales conforme a la propia política de privacidad de cada red social y a la publicación de noticias e informaciones de esta Autoridad en su perfil.
La Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León tendrá acceso a la información y los datos que la persona usuaria haya autorizado de acuerdo con la política de la red social y de la configuración de privacidad que haya decidido establecer.
Uso de Cookies
Los dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos (cookies) son archivos de información técnica que se descargan en el ordenador de la persona usuaria al acceder a ciertas páginas de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León. Su propósito es facilitar la navegación, almacenando de forma temporal información sobre la identidad de la persona que accede, además de permitir la elaboración de estadísticas de uso.
La Autoridad nunca utilizará cookies para guardar o recuperar información relacionada con los hábitos de navegación de un usuario concreto, registrar las páginas web visitadas desde un dispositivo en particular o identificar a los usuarios más allá de lo estrictamente necesario para mejorar la experiencia de navegación.
Cookies utilizadas en la web
___________
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de la página web de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León o cualquier otra página web mediante su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, por lo que la función “ayuda” le enseñará cómo hacerlo.
- Internet Explorer: windows.microsoft.com/es-xl/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=»ie-10″
- FireFox: support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
- Chrome: support.google.com/chrome/answer/95647?hl=»es»
- Safari: www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/