La AICCyL publica una guía sobre sistemas de alerta para prevenir la corrupción en la contratación pública

La Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León (AICCyL) ha publicado el documento titulado Sistema de alertas en materia de contratación del sector público, disponible en su página web en la sección de recursos de prevención y formación. Su objetivo es servir como guía práctica para el diseño e implementación de sistemas de alerta que contribuyan a prevenir y detectar posibles casos de corrupción, fraudes y, en general, irregularidades en los procesos de contratación pública.

El documento aborda los fundamentos clave de los sistemas de alerta en materia de corrupción, destacando sus objetivos, componentes principales, fases de implementación y beneficios. Se trata de un primer enfoque para facilitar la puesta en marcha de estos sistemas en el ámbito de la contratación pública.

En este sentido, la fase inicial de la guía establece un marco conceptual mínimo, definiendo qué es y cómo funciona un sistema de alerta. En definitiva, recomendamos la lectura de nuestra definición más amplia sobre los programas de cumplimiento, donde los sistemas de alerta se presentan como un elemento clave dentro de los modelos de gestión de riesgos.

Respecto a los sistemas de alertas en la contratación pública y para facilitar la identificación de irregularidades, infracciones y delitos, el informe organiza los distintos riesgos según las fases críticas del proceso de contratación: preparación de la licitación, publicidad, licitación propiamente dicha y ejecución del contrato.

En cada una de estas etapas, se señalan los riesgos más frecuentes, las infracciones más habituales y los principales indicadores de alerta o red flags que pueden sugerir la existencia de prácticas corruptas. Por ejemplo, en la fase de licitación, se analizan señales de alerta relacionadas con las proposiciones presentadas, la documentación aportada, los precios ofertados y las conductas de los licitadores.

La AICCyL anima a todas las entidades del sector público a consultar este documento y a considerar la implementación de los sistemas de alerta propuestos, con el fin de fortalecer la transparencia y la integridad en la contratación pública en Castilla y León.

Con la publicación de este documento, avanzamos un paso más en nuestra labor de prevención de la corrupción y formación en integridad. Además, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer formación específica para facilitar la implementación de estos sistemas y, en este sentido, estamos abiertos a colaboraciones con las administraciones públicas y entidades del sector público territorial.