La Autoridad Independiente de Integridad y Corrupción de Castilla y León (AICCyL) ha publicado un informe preliminar que analiza el estado actual —a fecha de 10 de enero de 2025— de implementación de los sistemas internos de información en las entidades obligadas de la Comunidad Autónoma, según lo dispuesto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero.
Este informe, aunque no abarca todas las entidades obligadas, busca proporcionar una primera aproximación y recomendaciones clave para apoyar a estas organizaciones en el cumplimiento de sus responsabilidades legales.
Asimismo, el informe revela una preocupante falta de cumplimiento con la obligación legal de comunicar a la AICCyL los responsables de los sistemas internos de información en los términos del artículo 8.3 de la Ley 2/2023, de 20 de febrero. Hasta diciembre de 2024, solo 71 entidades habían registrado esta información, de las cuales 15 son organizaciones privadas, que no se encuentran bajo la competencia de la AICCyL en razón de la disposición segunda de la Ley 4/2024, de 9 de mayo de medidas tributarias, financieras y administrativas.
Entre las principales recomendaciones, la AICCyL subraya la importancia de:
- Notificar la designación y cese de los responsables del sistema interno de información. Las entidades públicas deben cumplir con la obligación de comunicar estos cambios a la AICCyL en un plazo de 10 días hábiles, a través del enlace habilitado en la página web de la Autoridad.
- Garantizar la accesibilidad y uniformidad de los canales internos. Se insta a las entidades a incluir enlaces a sus canales de denuncias en ubicaciones visibles, como el pie de página de sus webs principales y sedes electrónicas, asegurando su fácil identificación y uso.
El informe también destaca la necesidad de una gestión adecuada de los sistemas internos de información para facilitar la comunicación de infracciones administrativas o delitos. La AICCyL recuerda que estos canales son un instrumento esencial para fomentar la transparencia y la integridad en el ámbito público.