Junto con la creación de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León, la Disposición Adicional Segunda, 6, c), de la Ley 4/2024, de 9 de mayo, de medidas tributarias, financieras y administrativas de la Comunidad de Castilla y León, ha determinado que corresponde a su ámbito de actuación

“el desarrollo de funciones de asesoramiento, formación y evaluación de la eficacia de los instrumentos jurídicos y las medidas existentes en materia de prevención y lucha contra el fraude y la corrupción, en colaboración con los órganos de control existentes, así como realización de propuestas y recomendaciones con el fin de promover, en su ámbito de actuación, los máximos niveles de integridad”.

En aras de fomentar la prevención y la lucha contra el fraude y la corrupción, así como promover los máximos niveles de integridad, transparencia y buen gobierno, la Autoridad Independiente publica este Plan Estratégico del Servicio de Prevención.

Objetivo general:

Asesorar, formar y evaluar la eficacia de los instrumentos y medidas en materia de prevención y lucha contra el fraude y la corrupción, en colaboración con los órganos de control existentes, y realizar propuestas y recomendaciones con el fin de promover los máximos niveles de integridad.

L.E.1. Identificar y priorizar sectores de riesgo de corrupción en la función pública, mediante datos existentes, estudios previos y colaboraciones con expertos.
L.E. 1.1. Realizar investigaciones, estudios y publicaciones sobre sectores específicos de riesgo de fraude y corrupción en Castilla y León.
L.E.2. Diseñar una estrategia de integridad pública marco exportable a las organizaciones.
L.E. 2.1. Elaborar una metodología general y exportable de análisis de riesgos.
L.E. 2.2. Definir el contenido mínimo de los planes de integridad y prevención de
L.E.3. Proponer un contenido mínimo para los Códigos Éticos en organizaciones públicas, asegurando su aplicabilidad y relevancia.
L.E.4. Establecer protocolos de actuación para garantizar consistencia en las funciones de prevención.
L.E.5. Elaborar un sistema básico de seguimiento para evaluar la efectividad de las herramientas y medidas implementadas.
L.E.6. Crear un repositorio de recomendaciones sobre integridad, ética pública y buen gobierno.
L.E.7. Poner en marcha un programa para la certificación de organizaciones públicas en materia de integridad.
L.E.8. Explorar soluciones tecnológicas para alentar la prevención, como sistemas de alertas tempranas y herramientas de Inteligencia Artificial que faciliten el análisis de riesgo.
L.E.9. Establecer alianzas estratégicas con universidades, organizaciones y expertos para la investigación y la formación conjunta en materia de prevención de la corrupción.
L.E.10. Diseñar e implementar programas formativos sobre la prevención de la corrupción para la Administración Pública.
L.E.11. Diseñar e implementar programas formativos sobre la prevención de la corrupción en colegios, universidades y centros formativos.
L.E.12. Difundir de manera accesible las recomendaciones y buenas prácticas mediante la página web y las redes sociales de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
L.E.13. Elaborar y publicar un Glosario de Integridad.
L.E.14. Prestar asesoramiento y dar respuesta a consultas sobre prevención del fraude, la corrupción y el fomento de la integridad pública.
L.E.14.1. Establecer un canal de dudas sobre integridad en el marco de a página web de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
L.E.15. Elaborar guías e informes sobre la actuación de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
L.E.16. Elaborar guías sobre la presentación de denuncias, la solicitud de protección y la actuación ante la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
L.E.17. Elaborar recomendaciones específicas en los expedientes derivados del área de análisis e investigación de la Autoridad Independiente en materia de corrupción de Castilla y León.
L.E.18. Consolidar un equipo técnico especializado en funciones de prevención y formación en materia de integridad y lucha contra la corrupción.
L.E.19. Velar por que la operación de la Autoridad Independiente en materia de prevención y formación cumpla con los requisitos de accesibilidad, en especial a través de mecanismos de lectura fácil.
L.E.20. Velar por que la operación de la Autoridad Independiente en materia de prevención y formación cumpla con el derecho constitucional a la igualdad y a la no discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
L.E.21. Crear un sistema básico de seguimiento para evaluar el cumplimiento de este Plan Estratégico, y revisarlo periódicamente.
L.E. 21.1. Elaborar y publicar informes periódicos para retroalimentar las políticas y estrategias, ajustando las prioridades según las necesidades emergentes.